Inicio de sesión
Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso
  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
    Alcaldía de Plato / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / MESA DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.

    MESA DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.

    imagen

    Realizamos Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes en el Municipio de Plato

    La Alcaldía Municipal de Plato, liderada por el Alcalde Armando Campuzano, a través de su equipo de Infancia y Adolescencia y en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), llevó a cabo con éxito una nueva jornada de la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, un espacio esencial que busca fortalecer la democracia participativa desde las primeras etapas de la vida.

    Durante esta importante jornada, nuestros niños, niñas y adolescentes tuvieron la oportunidad de expresar libremente sus opiniones, ideas y preocupaciones frente a diversas problemáticas que afectan sus entornos escolares, familiares, comunitarios y sociales. Entre los temas abordados se destacaron: el acoso escolar, el consumo de sustancias psicoactivas, el maltrato intrafamiliar, la falta de espacios recreativos y el acceso a actividades culturales.

    Este diálogo abierto y respetuoso permitió identificar las realidades que viven nuestros menores y establecer compromisos para la creación de entornos más protectores y saludables.


                                  


    • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
    • Sirvo a mi País
    • No más filas
    • Gobierno en línea
    • Colombia Compra Eficiente
    • No al Hurto de Celulares
    • Ventanilla única de Registro
    • SISBÉN
    • Hora legal en Colombia
    • MinTIC
    • Ejército Nacional de Colombia
    • Policía Nacional
    • Sistema para la información de la calidad
    • SIMIT
    • LEXBASE
    • Gobernación de Antioquia
    • 1cero1 S.A.S.
    • Bancolombia

    Volver arriba